Portada » Preguntas Frecuentes de .NET 6 » Consideraciones a tener en cuenta al crear un informe RDLC

Consideraciones a tener en cuenta al crear un informe RDLC

En este artículo dejaré un resumen de consideraciones rápidas y errores comunes al crear un informe RDLC. Esta lista seguramente crezca con el tiempo.

1. Librería de clases para agregar RDLC

En caso de que no hayas leido el artículo «Librerías y extensiones necesarias para crear un informe RDLC«, los proyectos web creados con .NET 6 no soportan la inclusión de archivos .rdlc de forma directa. Por esta razón, te sugiero crear un proyecto nuevo dentro de tu solución que sea de tipo «Librería de Clases». Los proyectos de tipo «librería de clase», al ser genéricas, no tienen ningún impedimento a la hora de añadir archivos .rdlc.

Nuevo elemento > Informe para añadir un nuevo RDLC en nuestra librería de clases.

En el ejemplo creo una librería de clases llamada «ReportingModules» con una carpeta «Reports» donde puedo hacer clic derecho > Agregar > Nuevo elemento y buscar «Report» (o «Informe» si lo tienes en español).

2. Cuidado con el tamaño del cuerpo del RDLC

Hay que tener cuidado con los anchos que establecemos para los reportes. Si un reporte quieres que sea de tamaño A4 (29,7 cm x 21 cm), tienes que considerar el tamaño de los márgenes laterales y el tamaño del cuerpo.

Por ejemplo: Si quiero un reporte A4 con márgenes laterales de 1 cm, el cuerpo de mi RDLC sólo puede ser de:

21cm - 1cm * 2 = 19 cm

Esta información la puedes verificar y modificar en la ventana de «Propiedades», dándole clic al cuerpo del RDLC (parte blanca). Si no ves este panel, utiliza el buscador general de Visual Studio y busca «Propiedades» o puedes pulsar en el cuerpo del RDLC y luego F4.

Los márgenes los puedes encontrar dándole clic derecho a la zona fuera del cuerpo del informe > Report Properties (Propiedades del informe si lo tienes en español). Aquí encontrarás la configuración que tiene tu informe.

3. Escalar elementos o elementos que superen la anchura

Considerando lo anterior, es conveniente indicar que a veces cuando escalas elementos, empujas sin querer el borde derecho del cuerpo. Si esto ocurre, la anchura del cuerpo aumentará y el tamaño A4 quedará descuadrado.

⚠ ¡Importante! ⚠

Todo contenido que se salga de lo indicado en el ancho del cuerpo se considerará como una «nueva página». Por tanto, si ves que cuando imprimes tu reporte empiezan a salir páginas en blanco o contenido en otra página, seguramente se es que deba a esto.

Para verificarlo siempre puedes revisar el ancho del cuerpo del RDLC.

4. Paneles de trabajo para el RDLC

Por lo general, en los RDLC vas a trabar con 3 paneles, el de Properties, el Toolbox y el Report Data. En el Toolbox encontrarás los componentes de los RDLC para arrastrar y soltar. Si no ves el panel de Toolbox, puedes buscarlo en el buscador global de Visual Studio o pulsar Control + Alt + X.